Cámara de Diputados envía carta al Congreso de EU; piden reconsiderar impuesto a remesas
Nacional / Nacional / Por: Staff NotiGape
Publicado: 15 de mayo, 2025 | 9:21 PM

El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, junto con el diputado Ricardo Monreal Ávila, enviaron una carta al líder de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, James Michael Johnson, en la que expresaron su preocupación por la iniciativa que busca establecer un impuesto especial a las remesas enviadas por personas migrantes.
En la misiva, los legisladores destacaron que, si bien respetan la soberanía del Congreso estadounidense para debatir sus propias iniciativas, declararon que al analizar la iniciativa“The One, Big, Beautiful Bill” (El Único, Grande y Hermoso Proyecto de Ley), observaron que al establecer un nuevo impuesto especial sobre transferencia de remesas vulnera los principios económicos y de colaboración para el desarrollo de las naciones.
Además, señalaron que la imposición de una tasa especial que afectaría solamente a personas migrantes y sus familias, podría dañar la cooperación económica entre ambos países.
Indicaron que México y Estados Unidos han construido una relación basada en el trabajo conjunto y la contribución de los migrantes a sus respectivas economías.
Asimismo, los diputados destacaron la importancia de entablar un diálogo sobre otros temas clave que afectan a ambas naciones, como el tráfico ilegal de armas, la migración y el fortalecimiento de la resiliencia económica, buscando siempre evitar medidas discriminatorias que perjudiquen a los trabajadores migrantes.
Finalmente, Gutiérrez Luna y Monreal Ávila expresaron su disposición para mantener el diálogo con el Congreso estadounidense en un marco de respeto mutuo, con el objetivo de fortalecer la cooperación entre México y Estados Unidos.
Cabe recordar, el día de ayer el Comité de Medios y Arbitrios de la Cámara de Representantes aprobó la propuesta de ley del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que impone un impuesto del 5% sobre las transferencias de remesas que cubrirían a más de 40 millones de personas, incluidos los titulares de permisos de residencia permanente y los titulares de visas de no inmigrante, como las de tipo H-1B, H-2A y H-2B. Sin embargo, los ciudadanos estadounidenses estarían exentos.
El presidente de la Cámara de Diputados, @Sergeluna_S, y el dip. @RicardoMonrealA, dirigieron una carta a @SpeakerJohnson, líder de la Cámara de Representantes en EE. UU. manifestando su inquietud sobre la iniciativa que busca gravar las remesas que envían las personas migrantes. pic.twitter.com/pBuRdQq3o2
— H. Cámara de Diputados (@Mx_Diputados) May 16, 2025
