Empresarios critican plan del Infonavit para vender viviendas invadidas

Tamaulipas / Reynosa / Por: Dolores Cerda

Publicado: 19 de junio, 2025 | 8:11 PM

Empresarios critican plan del Infonavit para vender viviendas invadidas

El reciente anuncio del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), sobre la posible venta de viviendas abandonadas que actualmente se encuentran invadidas, ha generado inconformidad entre representantes del sector empresarial.

Carlos Gámez Cantú, presidente de la Comisión de Vivienda Infonavit de Coparmex, cuestionó abiertamente esta medida al considerar que podría convertirse en un incentivo a la ilegalidad. Según explicó, esta política abriría la puerta a que más personas opten por invadir casas en lugar de adquirirlas legalmente.

“Van a fomentar la invasión de vivienda, no solamente las que eran del Infonavit, de cualquier otro tipo, hasta particulares, porque toda la gente va a decir: ‘si hay impunidad, yo le entro’”, advirtió.

Gámez Cantú, también señaló la falta de claridad en torno al número exacto de viviendas abandonadas en municipios como Reynosa. Recordó que no todas las casas en esa situación pertenecen al Infonavit, ya que algunas están bajo esquemas de financiamiento distintos, como Fovissste o instituciones bancarias.

El dirigente empresarial insistió en la necesidad de implementar planes más estructurados para apoyar a trabajadores que han dejado de pagar sus créditos por causas justificadas. Consideró injusto que quienes desean regularizar su situación enfrenten obstáculos burocráticos, mientras se otorgan facilidades a quienes ocuparon viviendas de manera irregular.

“Hay muchas maneras de ayudar a la gente, y la mejor es apoyando, no con amenazas, sino con la posibilidad de hacer algún convenio. Además, es una injusticia, porque a la gente incumplida la van a premiar, ¿y a la cumplida qué le van a hacer?”, cuestionó.

Cantú Gámez también criticó al actual director general de Infonavit, Octavio Romero Oropeza, a quien acusó de haber dejado en crisis a Pemex antes de asumir su nuevo cargo.

“El señor que está como director no fue electo por los representantes del sector, sino por designación presidencial. Dejó quebrado Pemex y ahora quiere hacer lo mismo con Infonavit”, expresó.

Finalmente, hizo un llamado a las autoridades para que diseñen un plan más responsable, que contemple facilidades reales de pago para los trabajadores, sin alentar acciones ilegales como la ocupación de viviendas.