Ingresará Amalia González a Rotonda de Personas Ilustres
Tamaulipas / Cd. Victoria / Por: Staff NotiGape
Publicado: 20 de noviembre, 2012 | 10:00 AM
CD. VICTORIA, Tamaulipas.- El Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes invita al acto solemne de despedida de la Excelentísima Embajadora Amalia González Caballero de Castillo Ledón, cuyo restos serán extraídos de la Rotonda de los Tamaulipecos Ilustres para ser ingresados a la Rotonda de las Personas Ilustres en la Ciudad de México.
El acto será presidido por el Gobernador Egidio Torre Cantú este miércoles 21 de noviembre, a las 10:00 horas, en el Teatro que lleva el nombre de tan distinguida dama, dentro del complejo del Centro Cultural Tamaulipas en esta ciudad capital.
El Gobierno de Tamaulipas se congratula por este reconocimiento que otorga la nación a una de las más distinguidas tamaulipecas, quien sobresalió por su obra altruista y destacada participación en la transformación de la sociedad mexicana.
Este honor no se le había otorgado a ningún otro tamaulipeco desde hace 119 años, cuando el último tamaulipeco en ingresar en la Rotonda de las Personas Ilustres de México fue Manuel González Flores, militar, político y Presidente de México entre 1880 y 1884.
Amalia González Caballero de Castillo Ledón nació en San Jerónimo de Santander Jiménez, el 18 de agosto de 1898. Obtuvo el título de maestra normalista en Ciudad Victoria y realizó la carrera de Letras en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México.
En 1929, junto con los doctores Aquilino Villanueva e Ignacio Chávez, participó en la creación de la Asociación Nacional de Protección a la Infancia. En ese mismo año trabajó en la creación de la Oficina de Educación y Recreaciones Populares del entonces Departamento Central (actualmente Acción Social del Departamento del Distrito Federal).
En esta oficina promovió el acceso al arte y la educación en todos los niveles sociales, especialmente en los más vulnerables. También organizó la primera Unión de Actores Teatrales Mexicanos.
La reconocida tamaulipeca se distinguió por luchar en pro de la mujer y para ello fundó y presidió el Ateneo Mexicano de Mujeres y el Club Internacional de Mujeres en 1932.
Su lucha en pro de los derechos civiles de las mujeres en México se vio concretada en 1953, con el decreto donde se otorgaba el derecho a las mujeres de votar y ser votadas.
De 1953 a 1956 fue ministra plenipotenciaria de México. Doña Amalia fue la primera mujer embajadora al estar al frente de las embajadas de Suecia (1953), Suiza (1957), Finlandia (1959), Austria (1965-1970) y Naciones Unidas (1965).
Su ardua labor en pro de la participación de la mujer en la política cobró frutos al ser la primera mujer en formar parte del gabinete presidencial: En el gobierno del Presidente Adolfo López Mateos, ocupó la Subsecretaría de Asuntos Culturales de 1959 a 1964.
Durante su gestión se crearon importantes espacios: El Museo Nacional del Virreinato, el Museo de Arte Moderno y el Museo de las Culturas, además continuaron las investigaciones en la zona arqueológica de San Juan Teotihuacán y se implementaron bibliotecas y sistemas audiovisuales en los museos.
Doña Amalia González Caballero de Castillo Ledón murió en la Ciudad de México el martes 3 de junio de 1986.