Plataforma estadounidense recupera restos de Space X frente a playa Bagdad; se desconoce si tiene autorización
Tamaulipas / Matamoros / Por: Staff NotiGape
Publicado: 21 de julio, 2025 | 4:07 PM

Una plataforma marítima de origen estadounidense fue detectada operando frente a Playa Bagdad, en Tamaulipas, para recuperar fragmentos del cohete Starship de SpaceX, propiedad de Elon Musk.
La estructura, identificada como L/B Jill y perteneciente a la empresa Seacor Marine, habría sido enviada desde Nueva Orleans para realizar labores de extracción tras la explosión del propulsor ocurrida el pasado 27 de mayo.
La plataforma que ya lleva tres días en aguas mexicanas con bandera de Estados Unidos, ha desplegado drones, submarinos y equipos de buceo para localizar y extraer motores Raptor y otras piezas del cohete que cayeron al mar.
Según testimonios de pescadores y ambientalistas, Los residuos espaciales han afectado la fauna marina, especialmente a tortugas y aves, además de comprometer la actividad pesquera. Se reporta que la arena se compacta, los nidos colapsan y la presencia de residuos ha reducido las zonas de pesca.
CONIBIO Global, asociación civil para la conservación e investigación de la biodiversidad global, denunció la presencia de una estructura propiedad de la empresa estadounidense Seacor Marine para retirar la basura espacial de SpaceX sin saber si tiene permisos de operación.
“Es una plataforma estadounidense, cuyo trabajo principal es un servicio de grúas y creemos que SpaceX ha contratado a estas grúas para hacer el retiro (…) desconocemos si tienen permiso de entrar a México y estar recogiendo la basura”.
Hasta el momento, no existe un pronunciamiento oficial por parte de la Semarnat, Profepa ni del Gobierno Federal sobre la legalidad de la operación.