Realizan más de 8 mil pruebas de brucelosis en ganado
Tamaulipas / Nvo. Laredo / Por: Angela Solís
Publicado: 19 de junio, 2025 | 9:49 PM


Desde su apertura en noviembre pasado, el Laboratorio de Diagnóstico Clínico Zoosanitario de Nuevo Laredo ha realizado más de 8 mil 500 pruebas de brucelosis en ganado proveniente principalmente de esta ciudad y del municipio de Guerrero, Tamaulipas.
El aumento en la demanda responde a que 2025 es un año de quinquenio, periodo en el que los ganaderos deben revalidar el registro de fierro o marca de identificación de sus animales y cumplir con diversos trámites zoosanitarios, entre ellos la verificación de salud.
“Afortunadamente en la región no hay brucelosis, entonces todo ha salido negativo, en un momento dado que salga una que de reacción positiva se hace otro estudio de rivanol, sin embargo no hay. De encontrarse otras bacterias no, en los ranchos se lleva una calendarización donde ellos llevan sus vacunas vírales o bacterianas dos veces al año que mantiene el control de las enfermedades en el ganado”, dijo Valeriano Herrera García, responsable del laboratorio.
Cada semana, los médicos veterinarios recopilan entre 150 y 200 muestras, que son enviadas al laboratorio para su análisis. Hasta ahora, los resultados han sido favorables.
Además del ganado local, también se reciben muestras de Colombia, Nuevo León, gracias a la cercanía geográfica. En total, se atiende a unos 250 productores pecuarios de la región.
Herrera García destacó que el buen control sanitario se debe a que los ganaderos llevan una calendarización estricta de vacunas.
Sobre el gusano barrenador, larva que en su momento ocasionó la suspensión de exportaciones hacia Estados Unidos, aclaró que en todo el norte del país no se han detectado casos, todo está ocurriendo en el sur principalmente, pues en la región no se ha encontrado.