Salinas Pliego afirma que desea pagar su deuda con el SAT en 10 días; exhibe en carta acuerdo con AMLO

Nacional / Nacional / Por: Staff NotiGape

Publicado: 27 de octubre, 2025 | 9:48 AM

Salinas Pliego afirma que desea pagar su deuda con el SAT en 10 días; exhibe en carta acuerdo con AMLO

En el marco de su cumpleaños número 70, el empresario Ricardo Salinas Pliego aseguró públicamente que está dispuesto a saldar su deuda fiscal con el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

“En Grupo Salinas estamos cansados de tanto litigio, queremos terminar esta pesadilla… Que nos digan cuánto hay que pagar para poder liquidarlo en menos de 10 días”, expreso el empresario.

La declaración fue acompañada por la difusión en redes sociales de los oficios que remitió tanto al SAT, al gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo como al del expresidente Andrés Manuel López Obrador.

La carta fechada con el 14 de octubre de 2024, asegura que el monto que están dispuestos a cubrir asciende a 7,600 millones de pesos, cifra derivada de resoluciones fiscales acumuladas desde 2006. Asimismo, afirma que en octubre de 2022 ya realizaron un primer pago por 2,700 millones de pesos, dentro de un acuerdo alcanzado con autoridades del anterior gobierno federal.

Pues el dueño de Grupo Salinas, aseguró que fue el propio López Obrador quien designó a Arturo Medina, otrora Procurador Fiscal de la Federación, como enlace del gobierno para resolver el caso.

“Se establecieron mesas, se expusieron argumentos, se negociaron términos y la conclusión fue un acuerdo, elaborado por el propio gobierno”, escribió.

Además, señaló que se había pactado que los expedientes completos de sus casos serían turnados a un ministro de la Suprema Corte, con el consentimiento tanto de Arturo Medina como de Adán Augusto López, entonces secretario de Gobernación.

Sin embargo, acusó que “mañosamente y dolosamente los funcionarios del SAT no enviaron más que el expediente de 2013, dejando así abiertos los temas de 2008 al 2012”.

No obstante, el monto indicado dista considerablemente del crédito total reconocido por la Procuraduría Fiscal de la Federación, que recientemente se ha estimado en más de 74 mil millones de pesos, monto que se encuentra en litigio en diversas instancias, incluida la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Ante esto, Salinas Pliego acusó que pese a dichos acuerdos y a evidencias presentadas la administración actual no ha respetado esos arreglos previos.

UANE