Traileros enfrentan espera de hasta un día para cruzar en puente Pharr

Tamaulipas / Reynosa / Por: Dolores Cerda

Publicado: 12 de febrero, 2025 | 9:35 PM

Traileros enfrentan espera de hasta un día para cruzar en puente Pharr

Choferes de autotransporte de carga han estado esperando hasta 24 horas para ingresar a los patios de la Aduana del puente Pharr debido a la reciente actualización del sistema aduanero. Esta situación ha afectado gravemente las operaciones de los transportistas, quienes se ven obligados a pasar la noche dentro de sus camiones, sin saber en qué momento podrán avanzar en la fila.

Armando Loa, un chofer afectado, comentó que llegó el martes por la tarde, a la altura de la antigua maquiladora Spring Windows, pero hasta el momento no ha logrado avanzar más allá del Ejido El Guerreño. Las filas de camiones han llegado hasta el Ejido Palo Blanco, el Cuartel Militar y sobre el Libramiento Sur 2.

"El año pasado pasó lo mismo, pero ya hacía tiempo que no ocurría. Ya son cuatro días, la verdad es desesperante. No hay donde ir al baño, y tienes que aguantarte para no comer, solo tomas agua o jugo", señaló Loa, quien también mencionó que algunos choferes han optado por dejar sus camiones para evitar la fila, sobreviviendo solo con líquidos para no deshidratarse.

Además, Loa indicó que transporta ruedas para sillas, pero hay quienes llevan hortalizas, maquinaria y equipos médicos, lo que aumenta la preocupación por los retrasos en la entrega.

Antes de estos trabajos, el cruce solía tardar entre 2 y 4 horas, pero desde el domingo algunos choferes han pasado hasta un día y medio esperando, sin saber en qué momento la fila se agilizará.

En cuanto al paro de traileros anunciado en redes sociales para presionar a las autoridades y agilizar el cruce del transporte, Loa expresó que no está seguro de si esta medida tendrá un efecto positivo o negativo, ya que las largas filas ya están causando suficientes problemas.

Finalmente, Loa hizo un llamado a las autoridades para que agilicen el mantenimiento y resuelvan los problemas del sistema antes del 15 de febrero, con el fin de evitar más trastornos viales y mejorar la operatividad del transporte de carga en la región.