Venezuela pide reunión de emergencia con la ONU ante posible “ataque armado” de EU
Internacional / Estados Unidos / Por: Staff NotiGape
Publicado: 09 de octubre, 2025 | 9:44 PM

El Gobierno de Nicolás Maduro solicitó este jueves la convocatoria urgente del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas ante la posibilidad de un “ataque armado” de Estados Unidos contra Venezuela “en un muy corto plazo”.
En una carta dirigida al presidente del Consejo, el diplomático ruso Vassily A. Nebenzia, y compartida por el canciller Yván Gil, el Ejecutivo venezolano afirmó que, con base en información “probada, razonable y objetiva”, existe el riesgo inminente de una agresión militar estadounidense.
Venezuela pidió que el Consejo de Seguridad determine la existencia de una amenaza a la paz internacional y formule recomendaciones para frenar los presuntos planes de agresión, argumentando que Estados Unidos ha cerrado toda vía de contacto diplomático con Caracas, según informó The New York Times.
El Gobierno venezolano justificó su solicitud al denunciar un “despliegue militar sin precedentes” de Washington cerca de sus costas, que incluiría “destructores, aviones de combate, tropas de élite, unidades de operaciones especiales, misiones encubiertas e incluso un submarino nuclear”.
Mientras Estados Unidos asegura que dichas operaciones buscan combatir el narcotráfico, Caracas sostiene que se trata de una “falsa lucha” con fines intimidatorios y desestabilizadores, orientados a promover un cambio de régimen.
El Ejecutivo venezolano también destacó tres declaraciones recientes del presidente estadounidense Donald Trump, que considera “particularmente peligrosas”: • La primera, el 22 de septiembre, durante su intervención ante la Asamblea General de la ONU, cuando manifestó su disposición a usar la fuerza militar para “hacer volar” al presidente Maduro. • La segunda, el 3 de octubre, al notificar al Congreso que Estados Unidos se encontraba en un “conflicto armado no internacional” con carteles de la droga. • Y la tercera, el 4 de octubre, al afirmar que comenzaría a “buscar por tierra” a los narcotraficantes, lo que —según Venezuela— apunta a una inminente violación de su soberanía nacional.
“El ataque que se avecina contra nuestro país tendría graves repercusiones para la paz, la estabilidad y la seguridad de toda América Latina y el Caribe”, advirtió el Gobierno venezolano.
Ese mismo día, Cuba se sumó a las alertas y declaró que “no puede aceptarse legal o moralmente” el uso de “pretextos” por parte de Estados Unidos para justificar una eventual agresión militar contra Venezuela, instando a la comunidad internacional a movilizarse para impedirla.
Por su parte, la Administración Trump mantiene sus acusaciones contra Nicolás Maduro, a quien señala de liderar el llamado Cartel de los Soles, organización que Estados Unidos califica como terrorista y vinculada al narcotráfico, acusaciones que Caracas rechaza categóricamente y califica de “infundadas”.
