De Mayo a Agosto: los acontecimientos más importantes de estos meses en 2024
Nacional / Nacional / Por: Staff NotiGape
Publicado: 28 de diciembre, 2024 | 9:04 PM

MAYO
El 6 mayo 2024, la escritora tamaulipeca Cristina Rivera Garza, fue galardonada con el prestigioso Premio Pulitzer de Literatura por su conmovedora obra “El invencible verano de Liliana”.
El 7 de mayo, diversos sectores de Reynosa, Matamoros y Río Bravo, enfrentaron no sólo las altas temperaturas propias de la ola de calor, sino también apagones derivados de la sobrecarga eléctrica. CENACE declaró Estado Operativo de Emergencia en el Sistema Interconectado Nacional.
El 10 mayo, una jueza federal concedió la libertad condicional a los ocho militares acusados de delincuencia organizada y desaparición forzada en el caso Ayotzinapa, quienes fueron reencarcelados en febrero pasado.
15 de mayo, En el día del maestro, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció un aumento salarial del 10 por ciento en promedio para los docentes del país.
22 mayo, al menos 9 personas murieron y 120 más resultaron heridas, después de que colapsara un escenario en un mitin de campaña en el que estaba el candidato presidencial de MC, Jorge Álvarez Máynez en Nuevo León. El gobierno de Nuevo León ofreció una indemnización de 400 mil a las familias de las personas que fallecieron en el mitin.
30 mayo, el expresidente Donald Trump fue declarado culpable de los 34 cargos de falsificación de registros comerciales en su juicio criminal en Nueva York por los pagos para silenciar a la actriz porno Stormy Daniels usando dinero de su campaña presidencial de 2016.
JUNIO
El 2 de junio, se llevó a cabo la elección más grande de la historia de México, se renovaron más de 20 mil cargos de elección popular. En dicha elección, Claudia Sheinbaum hizo historia. La política, científica y exjefa de Gobierno fue virtual ganadora y se convirtió en la primera mujer presidenta de México.
El 6 de junio, Cofepris aprobó para uso de emergencia, la vacuna mexicana Patria contra COVID-19 del Laboratorio Avimex S.A. de C.V. Esto, luego de confirmar que la vacuna mexicana cumple los más altos estándares de calidad, seguridad y eficacia.
12 de junio, A 18 años de la explosión de la mina Pasta de Conchos, en Coahuila, la Secretaría de Gobernación confirmó el hallazgo de 13 de los 65 mineros desaparecidos.
14 de junio, publican en el Diario Oficial de la Federación, el decreto por el que se adiciona un artículo 9 a la Ley de Amnistía, con lo que el titular del Ejecutivo federal podrá otorgar el beneficio de la amnistía de manera directa.
20 de junio, la tormenta tropical 'Alberto' tocó tierra en las inmediaciones del municipio de Ciudad Madero, Tamaulipas, debido a que no se trató de un huracán, sino de un fenómeno menos intenso, el gobernador Américo Villarreal, reportó saldo blanco luego del paso de la tormenta tropical.
25 de junio, la titular de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez rechazó que el reciente proceso electoral sea el más violento de la historia, pues aseveró que de manera oficial 12 candidatos fueron asesinados y acusó que hubo una campaña de desprestigio de la oposición en contra del gobierno.
28 de Junio, Productores tamaulipecos levantaron el bloqueo en la carretera Reynosa-Monterrey tras exigir al Gobierno Federal el pago justo por sus cosechas. Los campesinos, detuvieron por tres días la circulación en ambos sentidos, generando caos y molestia entre los conductores, sobre todo, los de transporte de carga.
JULIO
11 de Julio, Tomás Jesús Yarrington Ruvalcaba, ex gobernador del estado de Tamaulipas, fue liberado de una prisión en Estados Unidos, donde estaba preso desde marzo del 2021, luego de declararse culpable por el delito de lavado de dinero.
13 de Julio, el candidato republicano Donald Trump resultó herido leve, después de recibir un disparo en la oreja en un mitin político en Pensilvania. Dos personas murieron, entre ellos el tirador.
15 de Julio, el Congreso de Puebla aprobó la despenalización del aborto en dicha entidad, permitiendo la interrupción del embarazo hasta las 12 semanas. Hasta ahora, con Puebla ya son 14 los Estados en donde el aborto está despenalizado.
19 de Julio, la actualización de un sistema de seguridad de la plataforma de ciberseguridad CrowdStrike origino problemas graves en todo el mundo, experimentándose caídas de los sistemas a nivel mundial, y desatando un efecto dominó que afecto a una amplia gama de servicios críticos. Desde fallos en los sistemas de Microsoft hasta interrupciones en el servicio 911 en varios estados de EU y afectaciones en aerolíneas españolas, bancos, grandes empresas y Administraciones Públicas.
21 de Julio, el presidente de EU, Joe Biden, anunció su retiro de la contienda electoral en busca de un nuevo mandato en la presidencia de su país y propuso a la vicepresidenta, Kamala Harris, como candidata del Partido Demócrata.
25 de julio, las autoridades de EU detuvieron en Texas a Ismael “el Mayo” Zambada y a Joaquín Guzmán López. Ambos enfrentan varios cargos por presuntamente dirigir las operaciones delictivas de la que se considera una de las organizaciones de narcotráfico más poderosas y mortíferas del mundo.
AGOSTO
2 de agosto, el Consejo Nacional Electoral ratificó la proclamada victoria de Nicolás Maduro en las elecciones presidenciales del pasado 28 de julio en Venezuela. El día 22, el Tribunal Supremo certificó su triunfo, tras finalizar revisión de los resultados.
Kamala Harris se convirtió el 2 de agosto en la candidata demócrata a la Presidencia de EU. Días después, Harris elige a Tim Walz como su compañero de fórmula a la vicepresidencia.
9 de agosto, un avión con 62 personas a bordo se estrelló en una zona residencial de la ciudad de Vinhedo, en el estado de Sao Paulo, Brasil, en un hecho en el que no hubo supervivientes.
11 de agosto, Reeligen a Alejandro “Alito” Moreno como presidente nacional del PRI, por lo que seguirá como dirigente del tricolor hasta 2028.
15 de agosto, La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación entregó la constancia de mayoría como presidenta electa de los Estados Unidos Mexicanos a Claudia Sheinbaum Pardo, tras ganar las elecciones del pasado 2 de junio.
