¿Qué es el MTU y por qué debes activarlo en tu banco antes de octubre? ¡Aquí te lo contamos!

Nacional / Nacional / Por: Staff NotiGape

Publicado: 18 de septiembre, 2025 | 9:45 AM

¿Qué es el MTU y por qué debes activarlo en tu banco antes de octubre? ¡Aquí te lo contamos!

Con la implementación del Monto Transaccional del Usuario (MTU), todas las cuentas bancarias en México deberán establecer un límite personalizado para sus transferencias electrónicas a partir del 1 de octubre de 2025.

El MTU permitirá a cada usuario definir el monto máximo por transferencia desde las plataformas digitales de su banco, y en caso de no configurarlo, se aplicará un límite automático de 12,800 pesos por operación, lo que podría restringir significativamente las transacciones de personas físicas, comercios y profesionistas independientes que reciben pagos electrónicos.

La disposición será obligatoria a partir del 1 de enero de 2026, y si para entonces el cliente no ha establecido su MTU, el sistema bancario asignará el límite estándar de forma automática.

Los bancos deberán habilitar la opción en sus plataformas digitales para que cada cliente configure el MTU el 1 de octubre, por ejemplo, en Banorte los usuarios pueden activar el MTU desde la app móvil siguiendo estos pasos:

1. Ingresar a la app Banorte Móvil.

2. Abrir el menú principal y elegir la opción “Ajustes generales”, identificada con el ícono de engranaje.

3. Acceder al apartado “Límites de operaciones”.

4. Definir el tope diario o por operación, de acuerdo con las necesidades personales. Se recomienda fijar un monto práctico para evitar cambios frecuentes.

5. Presionar “Guardar”.

6. Introducir el código de verificación que llegará vía SMS al número vinculado a la cuenta.

7. Confirmar la validación para que el sistema notifique la activación exitosa.

De igual forma, cada banco permitirá de manera similar activar esta nueva modalidad en las aplicaciones.

UANE