Ratifican prisión de Tomás Yarrington por presuntos lazos con el narcotráfico

Nacional / Nacional / Por: Staff NotiGape

Publicado: 16 de octubre, 2025 | 8:21 PM

Ratifican prisión de Tomás Yarrington por presuntos lazos con el narcotráfico

Un Tribunal Federal ratificó el auto de formal prisión dictado contra el exgobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington Ruvalcaba, acusado por la Fiscalía General de la República (FGR) de presuntos vínculos con el Cártel del Golfo.

De acuerdo con la resolución, la imputación de la FGR se sustentó en las declaraciones de cinco testigos protegidos, entre ellos un informante de la DEA, quien aseguró que la organización criminal financió la campaña electoral de Yarrington en 1998 y lo apoyó durante su gestión como gobernador.

El 16 de abril, el juez segundo de Distrito de Procesos Penales Federales en Tamaulipas dictó auto de formal prisión en su contra por su probable responsabilidad en delitos contra la salud, en la modalidad de colaboración al fomento para posibilitar la ejecución de delitos de esa misma naturaleza.

La defensa del exmandatario impugnó la decisión, pero el Tribunal de Alzada confirmó el fallo, al considerar que no existe causa de exclusión del delito a su favor.

“No hay circunstancia alguna que permita suponer que el acusado actuó bajo error esencial o desconocimiento de la ley. Por las condiciones en que ocurrieron los hechos, le era exigible una conducta distinta”, señala la resolución.

Uno de los testigos relató que el Cártel del Golfo aportó un millón de dólares en efectivo a la campaña de Yarrington durante un evento político realizado en junio de 1998 en Reynosa, Tamaulipas. Según su testimonio, el dinero fue entregado en un portafolio negro dentro de una camioneta Suburban roja, y posteriormente se habrían realizado entregas similares entre julio y octubre de ese año.

Por su parte, la defensa del exgobernador cuestionó la validez de los testimonios, argumentando que no se especifican montos, lugares ni fechas exactas de las supuestas entregas.

Deportación desde Estados Unidos

El 9 de abril, el gobierno de Estados Unidos deportó a Tomás Yarrington a México, donde fue entregado a agentes de la FGR, quienes cumplimentaron dos órdenes de aprehensión: una por delitos contra la salud y otra por operaciones con recursos de procedencia ilícita.

Tras su llegada al país por el cruce fronterizo entre Tijuana, Baja California, y San Ysidro, California, fue recibido por elementos de Interpol México y trasladado en un avión de la FGR a Toluca, Estado de México. Posteriormente, fue ingresado al Centro Federal de Readaptación Social del Altiplano, en Almoloya de Juárez.

UANE