Uruguay aprueba la eutanasia y garantiza el derecho a una muerte dign

Internacional / Internacional / Por: Staff NotiGape

Publicado: 15 de octubre, 2025 | 10:54 PM

Uruguay aprueba la eutanasia y garantiza el derecho a una muerte dign

La Cámara de Senadores de Uruguay aprobó este miércoles el proyecto de ley de Muerte Digna, con el cual el país sudamericano legaliza la eutanasia.

Tras más de diez horas de debate, todos los legisladores del oficialista Frente Amplio votaron a favor de la iniciativa, al igual que algunos representantes de los partidos opositores Colorado y Nacional.

La ley busca garantizar el derecho a transitar dignamente el proceso de morir, mediante la despenalización de la eutanasia para personas mayores de edad, psíquicamente aptas, que se encuentren en la etapa terminal de una enfermedad incurable o irreversible, o que padezcan sufrimientos físicos o psíquicos insoportables.

Impulsada por el Frente Amplio, la llamada Ley de Muerte Digna despenaliza la muerte asistida bajo condiciones específicas. La Cámara de Diputados había otorgado media sanción en agosto, por lo que solo restaba el aval del Senado para su aprobación definitiva.

Con esta decisión, Uruguay se suma a un reducido grupo de países que permiten la eutanasia, entre ellos Canadá, Países Bajos y España.

En América Latina, Colombia despenalizó la práctica en 1997 y Ecuador lo hizo el año pasado, en ambos casos mediante fallos judiciales.

La legislación uruguaya establece como requisitos ser mayor de edad, ciudadano o residente del país, y psicológicamente apto, además de encontrarse en fase terminal de una patología incurable o que cause sufrimientos intolerables y un grave deterioro de la calidad de vida. El paciente deberá también manifestar su voluntad por escrito, luego de cumplir con las instancias médicas y legales correspondientes.

De acuerdo con una encuesta de Consultora Cifra presentada en mayo, el 62% de los uruguayos está a favor de la legalización de la eutanasia, mientras que solo el 24% la rechaza.

UANE