La Corte Suprema declara firme la pena de Bolsonaro por golpismo
Internacional / Internacional / Por: Staff NotiGape
Publicado: 25 de noviembre, 2025 | 9:30 PM
La Primera Sala de la Corte Suprema de Brasil anunció la conclusión del proceso penal contra el expresidente Jair Bolsonaro y declaró firme la condena a 27 años de prisión por golpismo, a la espera de definir el lugar de reclusión.
El caso fue cerrado después de que la defensa de Bolsonaro renunciara a presentar nuevos recursos, cuyo plazo vencía este lunes. Los primeros alegatos habían sido rechazados de forma unánime por los cuatro magistrados de la Primera Sala, encargada del proceso.
El anuncio se produjo cuatro días después de que Bolsonaro, quien permanecía en prisión domiciliaria por violar diversas medidas cautelares, fuera trasladado a dependencias de la Policía Federal. El cambio se produjo tras detectarse que intentó dañar la tobillera electrónica con la que se controlaban sus movimientos.
Ahora, el tribunal deberá decidir dónde cumplirá la pena. Entre las opciones que circulan en medios jurídicos figuran la propia sede de la Policía Federal —donde actualmente ocupa una sala de 12 metros cuadrados— o una celda especial en el Complejo Penitenciario de Papuda, también en Brasilia.
La decisión de la Primera Sala alcanza, además, a otros dos condenados por el intento de impedir la investidura del actual presidente, Luiz Inácio Lula da Silva, tras su victoria frente a Bolsonaro en las elecciones de octubre de 2022. Se trata del diputado Alexandre Ramagem, sentenciado a 16 años y prófugo en Estados Unidos desde hace dos meses, y de Anderson Torres, exministro de Justicia, condenado a 24 años.
Bolsonaro, líder de la ultraderecha y presidente entre 2019 y 2022, negó el domingo ante un juez que su intención al manipular la tobillera electrónica con una soldadora casera fuera la de fugarse. Atribuyó el episodio a “paranoia” y “alucinaciones” derivadas de medicamentos que toma para tratar depresión y otros problemas de salud.
El exmandatario, de 70 años, afirma que su salud está debilitada y que sufre crisis de ansiedad, hipo y vómitos, síntomas que relaciona con la grave puñalada que recibió en el abdomen durante la campaña electoral de 2018, la cual lo obligó a someterse a múltiples cirugías.
Debido a su edad y frágil estado de salud, sus abogados habían adelantado que, en caso de quedar firme la sentencia, volverán a solicitar el beneficio de la prisión domiciliaria por razones “humanitarias”.