Solventan aspirantes a Fiscal las entrevistas, el sábado eligen en sesión del Congreso
Tamaulipas / Cd. Victoria / Por: María López
Publicado: 26 de noviembre, 2025 | 6:20 PM
Los aspirantes a ocupar la titularidad de la Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas, comparecieron ante la Comisión de Justicia del Congreso en donde expusieron sus propuestas de mejora al llegar a la institución de procuración de justicia.
Primero se presentó Marisol Ivette Borja Lara, la abogada tampiqueña quien expuso un proyecto sustentado en cuatro ejes, la profesionalización, dignificación y fortalecimiento del personal.
Una justicia eficaz con reducción del rezago, transparencia y combate a la corrupción, y atención ciudadana con enfoque de derechos humanos, “quiero ser una fiscal de pies descalzos, que no se encierre en un despacho, que camine por las calles, que escuche a las víctimas, que entienda los contextos, que no le tema al polvo del camino ni a la verdad cruda”.
Por su parte, Jesús Gilberto Alarcón Benavides planteó fortalecer la integración técnica de las investigaciones, garantizando el debido proceso y consolidar una Fiscalía ética, eficiente y con controles de confianza efectivos.
“Me comprometo a ejercer el cargo con independencia y cero tolerancia a la corrupción en todos los niveles, con el absoluto respeto a la legalidad, dignidad humana a la igualdad, y a todos los derechos fundamentales de los hombres y mujeres”.
En tanto, Jesús Eduardo Govea Orozco propuso una planeación estratégica orientada a la profesionalización continua, supervisión rigurosa, fortalecimiento de unidades especializadas y una mayor vinculación con la sociedad para asegurar transparencia y atención integral a víctimas.
Propuso duplicar el número de policías de investigación de 800 a 1,500 y ampliar a 600 agentes del Ministerio Público, además de hacer una depuración paulatina de funcionarios y agentes con base en resultados.
Al concluir las comparecencias, el presidente de la Comisión de Justicia, Isidro Vargas, propuso emitir el dictamen correspondiente al considerar que la candidata y los candidatos, cumplieron con los requisitos legales y constitucionales.
Además que solventaron satisfactoriamente la entrevista y aportaron elementos suficientes para valorar técnica y responsablemente sus perfiles, por lo que ahora será el Pleno Legislativo en sesión del próximo sábado 29 de noviembre, donde se votará y elegirá al próximo Fiscal, quien tomará protesta el 2 de diciembre, para entrar en funciones el 16 de diciembre.